GUIA DE TRABAJO
|
Alumno(a)
: ________________________________________________________________________________
Grado:
……… Sección: “………” Fecha: ___/ ___ / ___
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Responsables:
Prof. Esther Pulido Espinoaza
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Subraya los hiperónimos que sustituyen
a las palabras destacadas en el texto.
Como
sabemos, el Cusco es una ciudad
preferida por los turistas. Uno de
los lugares más atractivos para los visitantes es el valle del Urubamba. En esta zona podemos encontrar más de 180
tipos de orquídeas y diferentes animales como el oso de anteojos o el gallito
de las rocas. Y es que aquí se concentran más del 10%de la flora y fauna
del Perú. Eso sí, los mosquitos
están a la orden del día. Así que, cuando vaya, lleve un repelente contra estos
insectos.
2. Sustituye las palabras destacadas por
sinónimos y escríbelos en los espacios indicados.
a) El entrevistado dice que conoce bien la ciudad. Además, _________________ que
disfruta de la comida local.
b) Aprobó el examen. De hecho, los resultados de su ________________ son mayores
que los del promedio.
c) El vendedor fue muy persuasivo. El ________________ hombre
consiguió que compráramos la aspiradora.
d) Tuvo el coraje de decir lo que pensaba. Su ____________ le valió
reconocimiento público.
e) La lentitud de los trámites lo enfureció, ya que esta _______________
le podría costar su empleo.
f) Le hicieron una oferta por la compra de su casa. Pero rechazó esta _______________
porque estaban subvaluando su propiedad.
3. Escribe dos continuaciones para el
enunciado. En la primera, sustituye la palabra destacada empleando la
generalización; en la segunda, utiliza la explicación.
Se
encontró un yacimiento de oro en la
sierra.
·
______________________________________________________________________________________________________________________________________
·
______________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Completa los siguientes textos con el
elemento nominal correspondiente al verbo destacado.
a) Por sustitución
Cuando eliminaron a Julio del equipo, quedó
resentido por el ______________. Él quería
pertenecer al equipo y no podía creer que su ____________________ no se
cumpliría esta temporada. Como no se explicaba
el hecho, la ___________________ de su madre lo tranquilizó: aún no tenía la
edad requerida. Ahora Julio confía
en jugar la próxima temporada y aguarda con ________________.
b) Por derivación
En el muelle conversaba con un amigo que navegaba desde hace mucho tiempo.
Durante la ____________________ me contó que su pasatiempo preferido era la
____________________. De hecho, él ya había competido en un concurso de veleros. Durante aquella
_____________________, las embarcaciones corrían
con el viento pero ninguna adelantaba a la otra. Entonces acordaron repetir la ________________ otro día. Sin embargo, parece que el
_________________ no se cumplirá, porque aún no recibe la llamada de los
otros ______________________.
5. ¡Evita las repeticiones! Sustituye las
palabras destacadas por hiperónimos, hipónimos, generalizaciones o
explicaciones.
El paisaje de la Lima
colonial se caracteriza por sus
balcones. Desde su fundación, Lima mostraba los balcones característicos
que conocemos. Los balcones coloniales fueron tallados en madera muy fina.
Durante el Virreinato, la madera también se utilizó en las esculturas. Estas
esculturas del Virreinato tenían una marcada influencia del arte sevillano.
la solucion por favor
ResponderEliminar